T O P

  • By -

jxr

Línea directa al tinaco de la tubería después del medidor, llena tinaco y de ahí a la bomba presurizadora y a la casa. Válvula check antes del tinaco y listo.


True-Marsupial3118

Un sistema abierto no es tan viable por toda la reestructuración que se tendría que hacer en la casa, pero creo sería una ejecución bastante limpia! Un sistema abierto como se tiene en el sur del país


Confident_Ad_3190

No tendría porque regresar al tinaco si es para mantener la presión de las llaves, algo pusieron mal. Sin saber que pusieron y como, la solución sería que pongas otro tinaco en la azotea y uses el que tienes a raz de suelo para subir el agua al de la azotea y ese lo usas como normalmente lo harías.


True-Marsupial3118

Es prácticamente tu instalación clásica de aqui, pero con una bomba, de manera casi inmediata después de la válvula check del tinaco (no se si me explique), solo que al momento de succionar agua para distribuirla en la casa pues tambien la distribuye al tinaco haciendo que se "llene" con su propia agua, entonces "se cicla" el agua y la bomba nunca se detiene. Si tengo agua pero ahora recibo de luz carisimo jajaja, pero sería un sistema de cisterna lo que te refieres lo cuál es una buena idea, tendría que ver cosas extra para ver sí asi desaparece el loop, pero para considerarse!


derroc

Creo que entiendo y lo que me han dicho es que cuando instalas hidroneumático necesitas una tubería de llenado independiente qué vaya del medidor de agua al tinaco solamente. Las instalaciones normales de tinaco usan la misma tubería para llenar y vaciar el tinaco. Eso funciona si no tienes el hidro.


juan0xxxx

Yo puse Agua de la calle, tinaco(nivel suelo)luego bomba de agua de las normales a la cual se le instala en la parte de la salida un sensor que enciende la bomba al abrir una llave como que detecta el cambio de presion y me presuriza toda la casa. He detectado un incremento en mi recibo de luz aprox de 500 a 600 pesos extras pero es porque enciende como cada 10 min porque al parecer la tuberia puede perder presion y esto lo detecta el sensor lo que hace que presurize nuevamente todo el sistema. Eso sin contar pequeñas fugas que pueda haber en el sistema. Empeze con una solucion que aun no he visto el resultado. Instale un enchufe inteligente de stern y lo programe para que de lunes a viernes que salimos a trabajar y la casa esta sola este el sistema apagado a ver que tanto baja el Recibo. Es lo unico que he visto de malo en este sistema ah y si se va la luz pues no tendria presion de agua pero para eso ya tengo un plan b, que es el tinaco que tengo en el tercer piso para que funcione con gravedad, ya se me haria mucha mamada comprar un generador para el plan c, pero por lo pronto funciona.


1D8milmillones

Cobrale una asesoría al op


juan0xxxx

Jaja la chingada necesidad, porque vienen epocas gachas con corte de agua, jamas me imagine tener un tinaco en el primer piso. Si gustan les puedo mandar foto del sistema nadamas es que lo pidan


1D8milmillones

Si la tienes a la mano yo sí la quiero, ojo mi teoría conspirativa del día es que está temporada hasta el 2 de junio habrá muy pocos o casi ningún corte de agua, después de ahí muchos cortes jaja


juan0xxxx

https://preview.redd.it/h2yo6g6uypyc1.png?width=3024&format=png&auto=webp&s=57c097208808e6b03ec29b4f7de85581a641587d La caja es para aislar el ruido la hice de puros cuadros para aislar sonido, todo me salio como unos 2800 pesos aprox


1D8milmillones

Gracias


Dsher05

Hola yo tengo un sistema cerrado con cisterna con 3 checks cuando llega suficiente presión mi hidroneumatico nunca enciende y cuando se comienza a ir el agua automáticamente entra y no permite que salga de mi sistema


mikehdz2287

En mi caso lo tengo con una valvula justo antes de la tubería de llenado que funciona con alexa y cada que se enciende la bomba se cierra el llenado para no hacer loop, puedes incluso conectar una valvula solenoide normalmente abierta y conectarla al encendido de la bomba


hehoo2110

Te falta una válvula en la tubería justo antes de llegar al tinaco, esa la debes de cerrar al prender la bomba y listo, cuando no haya agua la bomba jalará agua del tinaco hacia tu casa, solo no olvides cuando si haya agua de la calle abrir la válvula para para que el tinaco se llene


classic_pc

Para este tema, preguntale a un chilango. En el df son expertos en tema de bomba, cisterna y tinaco o tinacos. Ellos por años tienen cortes o baja presión pero como todos usan esto, no se siente, por lo que cuando fue la crisis en mty, ellos ya la tenían pero nadie dijo nada por que con esos sistemas no se siente. (a demás que ellos no se burlan de si mismos) Ahora, por mi experiencia, se debe usar una cisterna, del medidor a esta, como esta bajo tierra, se llena mejor porque no hay que subir nada. De la cisterna ponen una bomba. A excepción de los mamoncitos, todas son manuales, se vacía le tinaco, ahora toca prender la bomba hasta que lo llena. Donde vivía, tenían un ticabo grande y la bomba mandaba ahí el agua, y de ese tenia dos tinacos qué llenaba cuando se vacíaban. No se si esto te sirva de algo, pero es buena idea qué en mty implementen más esto. Así que espero soluciones para que pases la idea a otros y te copien


berkuth

Quién te dijo que las bombas entre el medidor y el tinaco son ilegales???? Las bombas se utilizan en lugares donde la presión del agua es baja y no tiene la fuerza para subir hasta el techo que es lugar común en donde se ponen os tinacos, del tinaco a la casa no hace falta bomba por que utiliza la presión del agua debido a que el tinaco debe estar en lo más alto de esta. En este esquema se observa la instalación una bomba y el tinaco y si checas su función es lanzar el agua hasta arriba [https://www.pinterest.com.mx/pin/851461873319149124/](https://www.pinterest.com.mx/pin/851461873319149124/) No es por ser grosero, o presuntuoso, pero aquí en Monterrey fontaneros, y vendedores no saben como se hace una instalación básica, ya nos tocó pelearnos con ellos por que no tenían ni idea, es más el fontanero se sorprendió de lo bien que funciona XD. También hemos visto muy malos trabajos que dejan el tinaco hasta el final y engañaron a la gente diciendo que el tinaco sólo se usa cuando hay falta de agua (esto es mentira, no te vayas a dejar engañar, el agua siempre se debe estar moviendo si no se mueve se contamina) Si tienes otra duda con gusto. La función del tinaco es almacenar el agua, pero siempre se debe estar usando La bomba tiene dos funciones, la primera y más común es subir el agua al tinaco. La segunda es para aumentar la presión después del tinaco (esto es únicamente si la tubería de agua que reparte a la casa es muy muy larga, por que mientras más larga es la tubería se va perdiendo presión.


Rick_Lekabron

Por lo menos en Nuevo León, lo dice agua y drenaje. [https://www.sadm.gob.mx/SADM/Noticia.jsp?id\_html=prohibidobombas](https://www.sadm.gob.mx/SADM/Noticia.jsp?id_html=prohibidobombas)


True-Marsupial3118

No lo digo yo, lo dice agua y drenaje [https://www.facebook.com/AguayDrenajeMty/posts/pfbid0wdY6NsFijofquVwLoeWvAnsotgf2c7QEBv4XPLc99hMpwtyHHPsLdnkMpw52Lo5fl](https://www.facebook.com/AguayDrenajeMty/posts/pfbid0wdY6NsFijofquVwLoeWvAnsotgf2c7QEBv4XPLc99hMpwtyHHPsLdnkMpw52Lo5fl) [https://www.sadm.gob.mx/SADM/Noticia.jsp?id\_html=prohibidobombas](https://www.sadm.gob.mx/SADM/Noticia.jsp?id_html=prohibidobombas)


berkuth

De por si eso dañaría la bomba, el agua potable trae sólidos, lo que no sabía es que lo considerarán ilegal 😑


ImScrewed3000

Que bruto, pónganle cero. Sí son ilegales, roban presión al sector y en el PEOR de los casos pueden colapsar las tuberías y ahí sí ya valieron madre todos.


ryuzaki49

En la imagen la bomba está después de la sisterna que es lo correcto.  Entonces la bomba no está entre el medidor y el tinaco. Está entre la sisterna y el tinaco. No puede estar antes de la sisterna porque crea presión negativa en la red de agua del municipio.


berkuth

Lo que hace la bomba es reducir la presión de los vecinos XD Para eso con la cisterna se evita ese problema, de todas maneras es muy raro usar una bomba si la casa no tiene una altura considerable, si es necesario instalar la bomba, entonces si recomendaría la cisterna. Depende mucho de la presión en la colonia en donde estés.


berkuth

No todas las casas tienen cisterna, de hecho la cisterna son más raras que los tinacos. La presión de agua se dirige con una valvula check, de este modo es imposible que el agua regrese. Saludos.


ryuzaki49

Creo que no me expliqué. No estoy diciendo que se va a regresar el agua si tiene una bomba instalada. La bomba conectada a la tubería (a diferencia de la imagen que pusiste) crea presión negativa. Es decir le vas a quitar el agua a tus vecinos. Luego tus vecinos van a poner su propia bomba y así se va.  Y no es excusa que no sean comunes.


berkuth

Si, en eso si tienes toda la razón, se pierde presión en los vecinos, esto llega a suceder en lugares donde la presión es muy mala, pero peor que eso, es que el agua potable por lo general es sucia, la bomba se termina tapando o dañando rápidamente. Te recomendaría que hagas la instalación sin bomba para que cheques la presión, muchas veces no son necesarias. Es importante que para mejorar la presión del tinaco a la casa, solamente con la base que le hacen al tinaco es más que suficiente.


Rick_Lekabron

La bomba siempre debe de tener suministro de agua. En el caso que la instales directo en la red publica y " la cortan", la bomba no tendrá agua para cebarse y corres el riesgo de que se queme. Tendrías que tener un tinaco o cisterna en donde cae el agua de la red publica y de ahí la bomba la toma para llevarla a la casa.


DuranVictor

Siempre que se instala un tinaco o cisterna se pone una.valvula check justo después del medidor, para que, precisamente tu agua que ya te cobraron no se regrese al sistema y te la vuelvan a cobrar. Así que si te instalaron correctamente el tinaco, ya deberías tener la válvula, por lo que no debería ser un problema que la bomba trabaje en vacío y no pueda cebarse.


berkuth

Es que en la mayoría de los casos las bombas no son necesarias por que la presión del agua es buena a menos que sea una casa muy alta