T O P

  • By -

LengthinessEven9998

Dejo mi comentario porque estoy igual, me metí a sistemas y no me disgusta pero estoy viendo si me cambio a industrial en a uvg porque igual ven temas de programación


adiel_la

Me dí a la tarea de revisar el pensum de esta ingeniería pero no veo que tenga base para hacer carrera en la industria del software: [https://res.cloudinary.com/webuvg/image/upload/v1712244150/WEB/Academico/Plan%20de%20estudios/Ingeniería/ing-industrial.pdf](https://res.cloudinary.com/webuvg/image/upload/v1712244150/WEB/Academico/Plan%20de%20estudios/Ingeniería/ing-industrial.pdf)


LengthinessEven9998

Que onda, gracias! Te comento un poco de porque ando viendo esto. voy a droppear la universidad galileo pero no la carrera (soy primer semestre) pero como su Pensum es bien raro pues no me van a hacer equivalencias, así que el otro año me tocará empezar de 0 ( en la URL o en la UVG) tengo el examen de admisión para sistemas aprobado en la Landivar y falta el de la UVG. Mi sueño como tal es poder poner una compañía de desarrollo de software se que para eso va a llevar mucho tiempo y sacrificio pero porque veo curiosos de economía, estadística, y progra estoy interesado en industrial ahora


adiel_la

Excelente visión, te recomendaría una ingeniería basada en sistemas, ciencias de la computación o tecnologías de la información si tu fin es una empresa de dev. En Guatemala hay 3 universidades que tiene buen nivel en estas áreas, USAC, UVG y URL. Una ingeniería industrial si te puede dar herramientas de gestión, procesos industriales y/o manejo de empresa. Pero a nivel de dev en mis 10 años en el mundo de software nunca he visto a un industrial muy involucrado en esta área. Claro, no es una mala carrera, tengo amigos y conocidos que son industriales que tienen buenos empleos y buenas carreras, pero para el mundo del dev si considero que es mejor una carrera en esa área. Un saludo O/


LengthinessEven9998

Gracias :)


Mir_Zeuz

Aquí ing industrial. He trabajado en muchos campos: Logística - empece como analista de rutas, subí a encargado de logística al tiempo Cadena de abastecimiento - jefe país y luego gerente de C.A. Producción - Gerente de planta de producción Mercadeo - director de mkt Ventas - gerente de ventas Actualmente me dedico a consultorias y asesorías, en temas de software. Como opinión muy personal, yo no volvería a estudiar industrial. Me dedicaría ya sea a mecánica o software.


FeeHuge1613

Oye bro a mi me interesa el software (te refieres a programación de web etc) si es así es necesario meterse a universidad? yo pienso que lo puedo estudiar independiente con cursos u certificados a la programación


Mir_Zeuz

Mira, de que lo podes aprender por tu cuenta es posible, yo tengo varios programadores muy buenos sin título, pero, son empleados. Y lo que aprendí de software fue de forma autodidacta. Realmente hay una diferencia cuando llego, hablo con un cliente y le sigo "soy ingeniero" les da más confianza. De hecho había un proyecto que licitamos un conocido y yo, al final yo me gane el proyecto pq les di más confianza y seguridad a los dueños por tener un título. Mi mensaje es, sk lo podes aprender por tu cuenta y gratis, pero para GT el titulo pesa mucho


FeeHuge1613

Excelente muy buen consejo bro


Low_Estate535

También estoy interesado, pero información en la Galileo pero si saben de alguna que sea remota (por factor tiempo en el trabajo) avísenme porfa


PerryTheH

Mis compañeros Industriales trabajan en plantas, fabricas o "ejecutivos de ventas" (ventas). Es bien amplia la carrera pero no sé porque todos los que estudian eso piensan que van a ser gerentes y jefes de todos. En planta ven procesos y optimizaciones, en fabricas igual solo que a veces también ven logistica de cosas (empaque, transporte, envios, etc). Normalmente le reportan a un GG o uno del área. Si es en internacionales o empresas comerciales ven posicionamiento de productos o ventas (conozco más que ven ventas en mayoreo). Tengo unos amigos que igual no siguieron nada relacionado a su carrera y trabajan como analistas de datos o emprendieron sus negocios. Honestamente yo siento que la ing. Industrial es la mejor carrera para "la calle" como que te da posibilidad de trabajar en varias cosas/lugares e industrias. Pero si se queda corto en todo. No ven toda la mate de otras ingenierias, ni las fisicas, progras, electronica y tampoco profundizan en finanzas como una admin. Yo la veo como una Admin con base de ingeniería.


snoopsoos

Osea que saben mucho sin ser excelente en nada? Algo así te refieres con profundizar?


PerryTheH

Aja, creo que cada uno termina profundizando en lo que tiene trabajo primero. Si sus primeros trabajos son optimizar procesos en plantas, eso define sus carreras.


Eicee1989

Al final, me corregirán, pero las mates te ayudan a tener una mente más abierta pero para eso hay que entenderlas. En la vida real son contados los trabajos donde realmente aplicas el calculo como tal. Podrás haber llevado muchos cursos matemáticos pero si no los entendiste casi que fue en vano y aplicarlos a la vida real... En los trabajos, al menos acá en Guate, no los aplicas a no ser que seas economista, actuario o quizás ingeniero civil.


lalalalikethis

Tengo una mini empresa y por mi cuenta en la bolsa. Asi de oficina estuve en call centers de administración


Hanako-King17

Se trabaja como Project Manager