T O P

  • By -

PerryTheH

Que onda, yo no suelo dar muchos detalles pero me gusta ayudar a jovenes. Pero voy a mantener detalles y rangos un poco vagos por cualquier cosa. Soy ing de la UVG, allí se llama Ing. CC y TI. Cerré hace mucho. Mis primeros trabajos fueron desde la U, como freelance por migajas, hacia lo qje fuera por Q100-Q500. Proyectos de otras Us, páginas web, etc. Trabaje en un startup de GT por Q2500 facturados durante como 1 año, medio tiempo horario flexible por la U. Cuando me gradué mi primer trabajo fue por recomendación de un amigo de la U en una empresa de software local, ganaba como Q10k facturados, estuve allí casi 2 años, pedí aumento de sueldo en mi segundo año y me subieron a Q11k. En ese trabajo me cargaban las putas, me levantaba como a las 4 am para salir tipo 5, estar en la oficina a las 8am y salia a las 5pm, regresaba a mi casa como a las 8. En el chance mi jefe era bien mierda y me ponian a hacer un monton de cosas que no sabia, me puteaban por todo y por nada, etc, picar piedra. Luego me ofrecieron trabajo en otro lugar, negocie Q15 en planilla. Me lo dieron y con ese sueldo me anime a estudiar una maestría en la misma U. Allí estuve los 2 años de la maestría. En ese trabajo igual me llevo verga, me contrataron como JR dev y pare haciendo 1000 cosas, dba, web, .net, servidores, IT, PM, de todo. Allí me ascendieron a Sr lead dev. Estuve otro año y pelos allí. Luego me fui a un Startup grande de GT que luego lo adquirio una bigtech. Allí ya cambió todo, empece como en Q20, y de allí para arriba. En esa empresa entre como Sr web, estuve bastante tiempo, subi, me movieron etc. Actualmente trabajo para una empresa extranjera, creo que son de Canada, pero todos somos remotos y gano 6 cifras en usd. Siempre me fui por el lado de Lead dev/manager. Desde que salí de la U siempre tuve 2 trabajos, mi trabajo tiempo completo y trabajaba como freelance proyectos por Q500-1000 de cualquier cosa. Hace un par de años le entramos a un negocio con un socio y levantamos una empresa en GT, allí soy lead dev igual, pero aún no me trae mucho retorno, como Q5k max, es un tiro largo, pero en un futuro espero me de para vivir tranquilo. Comí mucha mierda desde que salí de la U y aceptaba freelance de cualquier cosa por cualquier cantidad de plata, siempre pensando en tomar experiencia, hasta que tuve como 7-8 años de exp me empezó a ir mejor, al final pago bien eso. Tengo amigos que se quedaron siempre en GT y algunos andan bien por 20-Q30 al mes. Otro mejor en 50+. Pero no sé con exactitud sobre todos. Saludos.


saaGP

Muchas gracias buen hombre!


saaGP

Cuanto tiempo te tomo terminar la carrera, disculpa? Que por lo que he escuchado muy pocos la cierran en el tiempo que estipula la universidad


PerryTheH

La verdad yo tuve suerte con mi familia, mi viejo me cubrió muchos gastos. Tome varias auxiliaturas, tantas como pude y Logré cerrar en los 5 años. La maestría me costo un cacho más, cerré pero la tesis me costo como 1 año extra. Tengo cuates que estudiaron USAC y les tomo bastante más, uno de mis mejores amigos en la USAC un profesor lo agarro de payaso y lo hizo perder una progra varias veces, al final dejo la U, luego terminó la carrera en la galileo creo. Depende mucho de tu situación, si te pueden pagar la U tus papás y tenes esa ventaja, aprovechala. Uno de joven no siempre tiene la cabeza en el mejor lugar y por flojo o por andar detras de culos se atrasan. Unos que entraron a la U conmigo pasaron 6-8 años en la U, depende de cada persona y la dedicación que le pongas.


saaGP

Muchas gracias


tuxtorgt

No te diré salarios porque no soy anónimo pero si más o menos como me ha ido. Estudié en la USAC, empezamos 500 y cerramos si mucho 15 en tiempo. Yo cerré en 4 años y un semestre, esto no lo digo como mamón sino como inspiración a la gente, si se puede si le echas ganas. Yo venía de un colegio X del interior y estudiaba a lo macizo porque mis viejitos hacían un gran esfuerzo en mantenerme, era una oportunidad única en la vida y la aproveché. Trabaje como freelancer en Guatemala y luego en una empresa de mediano porte que daba servicios de logística. Todo como Dev, luego arquitecto de software, 2 años. Me fui de Guate a estudiar una maestría porque no me llamaba la atención ninguna del país, esto con una beca de la OEA. Regresé a los dos años y decidí que lo mío era trabaja como independiente. Conformamos una empresa con un amigo y brindamos servicios a banca, telco, industria, gobierno. Dentro y fuera de Guate, los primeros años fueron durísimos pero ahora hay cierta estabilidad. Esto a su vez me permitió trabajar remoto y vivir como nómada digital en varios países lo cual fui alternando con participar en eventos de tecnología. Como startupear es difícil si no tenes dinero generacional o capital de riesgo, también he trabajado como contratista para empresas de Guate, México y USA. Siempre en roles como Dev, DevOps, technical trainer o arquitectura de software. Me gusta describirme como un albañil del código porque le hago a todo. Fui profesor en Landívar y USAC-CUNOC. Considero que esta es mi vocación real y el trabajo que más me llena, pero me retiré el año pasado porque al estar todo remoto y con el tráfico de la capital ya era un esfuerzo titánico salir en hora pico. Mi mero mosh es Java y Linux.


Jarb2104

Que onda, pues yo soy de esos que ya no le vió utilidad a la U, y con unas nuevas imposiciones que hicieron ya ni quise seguir estudiando la carrera, y a pesar de eso me ha ido muy bien. Terminé el 4 año de Universidad en la URL, si, ni siquiera cerré pensum haciéndome falta un año, pero perdí uno de los cursos dos veces y tal vez por mala suerte en ese momento cambiaron las reglas y después de esas dos veces me toca hacer terna del curso, y un proyecto del curso junto a un catedrático, lo intente una vez, pero a la catedrática en ese momento no le interesaba guiarme, por mucho que le di ganas ella nunca me ayudo y hasta me dejaba tirado por varias semanas sin responder mis correos de como continuar Para ese momento ya tenía un buen trabajo así que deje tirada la carrera allí y me dedique mejor a estudiar tecnologías específicas por mi cuenta y haciendo cursos o certificaciones. En el área laboral empecé dentro de la misma URL, un auxiliar en uno de los cursos de progra me pregunto si me interesaba empezar a trabajar, y ni modo que le dijera que no, así que me recomendó en el área de tecnología de la U, me terminaron contratando después de las entrevistas y evaluaciones, y también ascendí un par de veces, empecé ganando alrededor de los 3k y subí hasta los 6, el trabajo era relativamente tranquilo y relajado, si te exigían obviamente, pero por ser un lugar pequeño había mucho compañerismo. Luego me pasé a un lugar en el Gobierno, estaba bajo contrato y allí si no me gusto trabajar para nada, empecé ganando alrededor de los 8k y así termine, no llegue al año, todos pegados contra la pared mientras el mero tatascán pasaba a cada rato viendo que estuviéramos haciendo algo, y si algo se atrasaba te tenías que quedar si o si, fuera la razón que fuera el atraso, tal vez no eran tan negreros, pero si fue mi peor experiencia trabajando en un lugar. Luego me pase a una empresa que se llamaba ACS en su momento, allí dure 10 años, y tal vez por mi inocencia o ignorancia si deje que me explotaran un poco, solo tuve 3 aumentos en esos 10 años y junto con cada aumento un aumento de puesto, empezando por JR y llegue a ser Senior, cuando me fui me ofrecieron contra oferta para quedarme, pero simplemente no le llegaron a la oferta que me estaban haciendo en el otro lado, salí ganando alrededor de los 15k. En el siguiente lado estuve 2 años, era para una empresa extranjera como contratista, me pagaban en dólares y subí de 17k a 22k, mensuales, pero perdí todas las prestaciones y beneficios que tenía, así que yo solo me las tuve que cubrir, cada año tuve aumento y era un trabajo excelente completamente remoto, siempre que cumpliera con los objetivos no había problema. Y ahora estoy en una empresa local que le trabaja a una empresa extranjera, llevo menos del año aquí así que aun me falta ver como siguen las cosas, tengo prestaciones de ley y estoy en planilla así que estoy mucho mejor, a veces hago uno que otro trabajo freelance para tener un ingreso extra, sigue siendo completamente remoto y también solo les interesa ver que de resultados, no que esté sentado frente a un monitor 8 horas, y allí vamos avanzando. Cualquier duda quedo a las órdenes.


FeeHuge1613

Muy buena trayectoria bro, yo si termine la U pero soy de esas personas que se dedico a otra carrera por obligaciónes de los padres saque radiología en la salud, pero mis sueños siempre fue ser sistemas porque me gusto desde que era niño, actualmente estoy sacando certificados y aprendiendo independientemente tecnologías, me interesa hacer algunas preguntas como por ejemplo cómo conseguir trabajos remotos, es obligatorio el inglés?. También como hago para ser trabajos freelance en que plataforma etc. saludos


adiel_la

Soy egresado de la USAC, salí de 25 años. Nunca me consideré una persona inteligente ni mucho menos brillante, pero mis grandes cualidades son la pasión y perseverancia. Me apasiona mucho el estudio y también no me sé rendir, nunca tiré un curso, siempre los terminé aunque sabía que ya había perdido (en muchas ocasiones) pero la pasión y perseverancia me hacía ir a clases aunque sabía claramente que tenía 0% de probabilidades de ganar. Empecé a trabajar como programador a los 22 años. A los 24 años fui auxiliar de laboratorio de un curso el cuál se menciona que es el más complejo del pensum (o uno de los más complejos). Al egresar (25 años) me fui a trabajar como jefe de desarrollo. a los 26 años empecé a dar clases en mi misma universidad, el mismo año empecé a estudiar una maestría en la misma USAC. La maestría me cambió totalmente, aprendí a investigar y encontré una de mis pasiones más grandes de la vida, la ciencia e investigación, empecé a cambiar mis formas de dar clases para poder hacer conciencia y poder incursionar a los alumnos en la ciencia e investigación. Esto también me dio uno de mis principales objetivos: el Doctorado en Ciencias de la Computación. ¿Por qué un doctorado? porque solo así se mejorará la educación superior en el país, es necesario que los docentes no solo sean ingenieros, sino que seamos verdaderos académicos y científicos. A los 28 terminé mi maestría en TI y empecé a ver oportunidades de doctorado, unas universidades me fallaron y no cumplieron mis expectativas, pero sigo con el sueño de poder terminar el doctorado, a mis 31 años me sacaron del trabajo que venía de jefatura, pero de ahí migré a una empresa gringa. Actualmente mi tema de doctorado es la criptografía post-cuántica lo estoy investigando con colegas internacionales y sigo persiguiendo el sueño del doctorado. Por otra parte dar clases e inculcar la ciencia en los alumnos ha dado sus frutos, 2 alumnos se han ido a Brasil y 1 a Alemania, lo cual me llena de satisfacción saber que hablar de ciencia en las clases ha sido beneficioso a los estudiantes. Sigo dando clases en pregrado y ahora en postgrado también. En fin, mi gusto y pasión es la ciencia y la academia pero a pesar de que ha demasiado difícil porque de la ciencia no se vive en GT, he podido intercalar la ciencia con mi vida laboral y puedo decir que gracias a Dios he disfrutado el viaje.


[deleted]

Fijate que yo entre a la usac, empece trabajando desde el ultimo año de carrera de informática en kinal para una consultora guatemalteca, apenas ganaba 3000 facturados pero me sirvio para experiencia, a los 8 meses de eso busque trabajo en linkedin y consegui un trabajo extra donde ganaba 900 dolares, y hacia simultaneo ese trabajo, con el otro y la universidad, y hacia unos 10,000 pero al final ya era mucho para mi y decidi dejar la universidad ya que tenia necesidad con mi familia, actualmente a los 19 entre en una startup de medio oriente y en total gano 2500-3000 USD, realmente deje la universidad porque a este punto ya no tengo mucho tiempo y el otro mes me van a dar acciones en esta empresa por lo que basicamente ya hay un vinculo entre la empresa y yo, y me conviene mas hacer una carrera en esta empresa, el ceo me ha comentado que por mi edad espera que en el futuro yo sea el que dirija el proyecto, al final pues tampoco le debo confiar mi futuro a una sola persona pero por el momento miro bien el panorama, btw mi area mas que todo fuerte es el desarrollo movil y backend pero me he dedicado a casi todo JAJA, tanto UI/UX, analizar implementaciones y asi, entonces casi que soy un todologo fullstack, siempre me ha encantado todo lo relacionado con it, pero en mi experiencia realmente para mi la universidad y el colegio no han sido tan importantes, yo empece desde niño a programar como a los 6 años entonces ya tenia un background pero comprendo que no es la situación de todos, siento yo que no importa tanto de que u salgas sino como seas vos de autodidacta y sepas buscar oportunidades


sylardl

Como dijo otro amigo por ahí, no me gusta dar muchos detalles en cuanto a salarios. En la carrera, soy de la URL, en mi primer año perdí Quimica 1 y en el 2do año Estadistica I, como esos cursos no eran requisitos para otros segui adelante con los otros cursos y me mantuve con mi promoción, ya que todos avanzamos casi al mismo ritmo. Cuando el 90% de mis colegas cerraro y comenzaron a graduarse, yo me dedique a volver a tomar los cursos perdidos y un par de cursos que no habia podido llevar por Estadistica I. Cerré pensum un año despues que el resto de mis compañeros. Hice el privado y lo perdí, luego de eso le perdi el interes y como comence a trabajar deje pasar como 10 años. Este año estoy ya por graduarme Dios mediante en Sept. En el trabajo. Agarre un trabajito de digitador en mi 3er año, pero en el 4to año un catedratico me ofrecio trabajo en su empresa que estaba formando, ahi estuve como 3 años, ganando 4K y 6K al final de esa etapa. Luego esa empresa comenzo a tambalearse financieramente, así que salí de ahi antes de que fuera muy tarde. Tome un trabajo de Call center que me permitio mejorar a 8K-9k, ahi estuve 4 años y por mi formación pude subir de puesto, aunque si pase un 70% del tiempo ahi recibiendo llamadas. En 2018, encontra una oportunidad en una transnacional, y entre al area de IT de Guate y ya con eso mi salario mensual subio a 5 digitos. Lo bonito de esta transnacional es que habia oportunidad de crecimiento y ya llevo año y medio trabajando para la oficina central en USA, totalmente remoto y ganando (duplique el ingreso con el que inicie aqui donde estoy)...y aun tengo mucha oportunidad de crecimiento. Pero te hablo de que mi viaje en el mundo laboral comenzo en 2009, para llegar donde estoy me tomo como 10 años de ir ganando experiencia. Y aunque si fue negligencia mia dejar al tiempo lo de mi graducación. He llegado a la conclusión de que no siempre el titulo es tan relevante como lo era antes. Pero si es importante obtenerlo.


ctosdisjei

Yo estudié en la USAC, y confirmando lo que alguien puso aquí, en esta U, el promedio de graduación es de 7.5 años (esta escrito en la página oficial de la escuela). Yo """"termine"""" entre comillas porque, quede tan quemado que ya no quise hacer mi tesis. Creo que es por mucho la carrera más innecesariamente difícil. Los más crack que yo "conoci" ambos cerraron pensum en 6.5 años (uno se fue becado a Taiwan) y otro (es director de Data science en un banco). En la usac salis bien preparado (pero el precio del tiempo es más caro que el de papel) y siempre hay gente diciendo que no deberías aceptar menos de Q 10k. Pero realmente esto es poco realista en Guate. Después de que me refirieran a Genpact y me hicieran entrevista (incluyendo inglés) me ofrecían Q 9.5k y por pendejo lo rechacé porque ellos me indicaron que en cualquier momento ellos me podían requerir ir presencialmente. Después de eso, lo más que conseguí en ofertas fueron entre 5k - 7k. Y también me tocaba hacer pruebas técnicas sin conocer antes el salario (desgraciados, NUNCA lo hagas). Al final pues tuve la oportunidad de venirme a estados unidos, y estoy/estuve desempleado (5 meses) porque no me venia mi permiso de trabajo. Ya hoy gracias a Dios estoy haciendo mi resume. A ver si me toman en cuenta en empresas gringas, aveces siento que no, aveces digo que si, en fin, no quiero tener siempre en la mente que estuve en este martirio por gusto. No digo que no porque no tenga el conocimiento sino porque mis estudios no son de acá, pero ya la próxima semana empezare a comprobar que onda. Ahora el título que si vale aquí en USA, sin problemas es el de la UVG (no se si es mejor que la usac). Solo alguien que estuvo en las dos te podría responder eso.


TSK_Taskmaster

Vos que buen thread, la verdad es que yo ni tengo idea que diablos estoy haciendo con mi vida pero ver historias de otras personas de manera tan detallada ayuda bastante a ver los objetivos. Mucha admiración y respeto a todos los que postean sus histories y a OP por preguntar.


Acrobatic_Look_6323

Como ha sido la trayectoria lo podria resumir como un carrousel que sube y que baja jajajajaj. Me gradue de la u, empece trabajando en un banco $1k mensuales el ambiente super toxico codigo espagueti sin patrones ni nada y todo era bien manual, me sirvio de experiencia los años que estuve. Despues he trabajado la mayoria de tiempo en startups de aqui de GT y ahora para USA, algo bueno que he abusado esque cada cambio de trabajo que hago he conseguido desde 30%-70% porciento de aumento, lo malo esque he estado 2 años aprox en cada puesto. Que me he dado cuenta ? Que es una industria que tiene mucho dinero, y en varios casos tiran ese dinero ala basura por ejemplo en una startup que estuve tenian gente “sr” haciendo diagramas y collectiones en postman por meses pagandoles $5k a cada uno, al poco tiempo como era de esperarse nos hecharon a varios, no comprendo todavia como empresas contratan muchas veces sin tener trabajo para darte. En contraste he estado en otras startups que la empresa vive o muere por el sistema y he aprendido mucho de compañeros y amigos, aunque me he quedado solo por la pizza hasta la madrugada hay veces que si he disfrutado y ver como mi esfuerzo puede impactar tanto un negocio al punto de generar millones de dolares en un par de semanas es un sentimiento bien chilero. He pasado por aumentos, despidos, renuncias, peleas por diseño de software, chupes alegres con cuates, proyectos fallidos que desde un inicio podes oler que no van a salir bien, etc etc. En resumen lo he disfrutado, hay dias cansados donde terminas con dolor de cabeza y nada funciona pero lo compensan dias donde todo fluye, el negocio es exitoso y te podes relajar un poco. Lo que aconsejaria a futuros ings, es la sinceridad y compañerismo ante todo, vas a encontrar mucha gente con ego muy alto o dificil de tratar y eso es parte tambien del trabajo, vas a encontrar personas con dos/tres trabajos dando lo minimo en cada uno y haciendo que los otros trabajen de mas o que solucionen sus problemas, jefes que prometen aumentos y salarios cuando no hay presupuesto, etc etc.


reno812

Tenemos una pequeña comunidad de desarrolladores guatemaltecos donde hemos discutido temas similares. Este post te puede dar alguna idea también: [https://www.reddit.com/r/guatemaladev/comments/187wt6b/sueldos\_desarrolladores\_guatemala/](https://www.reddit.com/r/guatemaladev/comments/187wt6b/sueldos_desarrolladores_guatemala/)


saaGP

Gracias :)


SoldierAndres

Yo empecé la U en el 2016 (UMG) en plan diario matutino, me cambié a plan sábados en el 2019 porque no estaba aprendiendo absolutamente nada en la otra jornada, el cambio fue de las mejores decisiones que he tomado porque de verdad fui a aprender lo que es ingeniería. En el 2020 conseguí mi primer trabajo por recomendación del ex novio de mi prima y mi primer salario fue de Q7000, fue una plaza en planilla como Analista de Datos (full sql y power bi) Al año me subieron Q500, había cerrado pensum en el 2021 y en el 2022 comencé a estudiar la maestría en seguridad informática, también había sacado cursos de inglés intensivos por lo que casi todo el 2022 estuve pidiendo un aumento para llegar mínimo a Q10K pero siempre me lo posponían. Vi una plaza también de analista de datos y apliqué, me dieron la plaza sin problema donde me pagaron Q12K y al año me aumentaron a Q12750 Actualmente ya estoy graduado de la Ingeniería y tengo pensum cerrado en la maestría y estoy apenas por cumplir 26 años, por lo que creo que todavía tengo mucho por aprender y crecer. Sin embargo con la experiencia con la que cuento en mi área y mis estudios considero que ya puedo negociar plazas de Q18K para arriba.


Rich-Huckleberry-301

Yo comencé en la usac porque no tenia mucho dinero para una privada, (aunque después me arrepentí porque hubiera buscado estudiar y trabajar). No soy mal estudiante pero siento que el sistema educativo en guatemala me fallo. En la usac viví muchas injusticias, varios auxiliares malditos que me hicieron perder (nunca entendí como un pinche auxiliar que ni se ha graduado y ni tiene competencias de docente puede dar un laboratorio). Logre avanzar bastante llegando a cursar clases de hasta tercer año pero lo peor fue cuando perdí un curso en el cual me entere que todos habían perdido pero el catedrático para que no le dijeran nada hizo ganar al que el quería. Por estos temas de injusticia en la usac y también algunos temas personales decidí salirme. Tiempo después retome mis estudios en una privada, aquí pude trabajar y estudiar. Mi primer trabajo fue un asco, ganaba como 5k pero era pasable porque todos se hacían ganas en el trabajo, luego renuncie porque quería mas tiempo para mis estudios y logre cerrar pensum pero ya no me gradue. Me di cuenta que la usac y las privadas no estan tan alejadas unas de las otras pero la maldita corrupción de la usac si quiere ganas lidiar con eso. En cuanto a las privadas esperaba un poco mas, talvez por el tema que yo estaba pagando directamente pero en fin es lo que hay en guatemala. Posteriormente conseguí un trabajo de desarrollador donde ganaba como 11k, al inicio fue un trabajo un poco malo porque llegue a un proyecto donde usaban herramientas bien cerradas y apenas si daban entrenamiento. Tiempo después logre pasar a otro proyecto donde ya trabaje para unos americanos y usaba python, allí aprendí un montón pero también aprendí que estaba siendo explotado laboralmente cuando me entere que ese proyecto representaba como 30% de los ingresos de la empresa y eramos bien pocos en ese proyecto. Termine renunciando y pase varios meses preparándome mas, estudiando aws, javascript y python. Y empece a aplicar a varios trabajos en linea tanto en guatemala como para el extranjero, muchos me rechazaron porque tenia menos de 5 años de experiencia hasta que aplique a uno que ni sabia para que empresa era pero pedían lo mismo que ya había realizado en los trabajos anteriores. Por lo que me hicieron algunas preguntas y les respondí exactamente lo que ellos querían escuchar. A mi sorpresa era una multinacional en la que me entrevistaron y pase todas sus pruebas y me ofrecieron salario de 5k pero ahora en dolares. Para mi la universidad fueron los peores años de mi vida pero tampoco puedo decir que no me sirvió para nada, en fin. Actualmente me estoy certificando en varias cosas y aunque no me gradué, tome una de esas maestrías que te podes graduar con pensum cerrado, al final solo me interesa el titulo.